El empresario salouense Antonio Ros recibe el Premio Costa Daurada 2015
- mida de la font disminuir la mida de la font augment de mida de la font

Por 26º año seguido, el sector turístico de nuestras comarcas despidió la temporada con la celebración de la Nit del Turisme de la Costa Daurada 2015, que reunió este jueves a representantes del mundo turístico del ámbito público y privado en el Centro de Convenciones de PortAventura. El encuentro sirvió, además, para homenajear a uno de los empresarios con mayor trayectoria, el salouense Antonio Ros.
El Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona, organizador del evento, ha querido galardonar a Ros con el Premio Costa Daurada 2015 por su "profesionalidad y compromiso con el territorio a lo largo de su carrera". En cuanto a los premios Jordi Cartanyà de litoral y de interior, que reconocen las mejores promociones turísticas, este año han quedado desiertos.
Antonio Ros recibió el premio de manos del conseller de Empresa i Ocupació de la Generalitat, Felip Puig, que presidió el acto. El empresario salouense agradeció el reconocimiento y explicó que se lo toma como "el colofón a una vida profesional dedicada plenamente al turismo y a la promoción de la Costa Daurada". "Han sido los mejores años de mi vida profesional. Ésta será siempre mi casa", concluyó Ros, originario de Albacete.
Antonio Ros abrió en 1979 la oficina de Ultramar Express en la calle Mayor de Salou, de la que ha sido director hasta su jubilación. Durante este periodo, Ultramar Express pasó a ser propiedad del grupo alemán TUI y en 2009 Ros pasó a ser jefe comercial a nivel estatal de TUI Travel PCL. Es socio fundador de la Asociación de Agencias de Viajes Receptivas de la Costa Daurada, de la que además, ha sido presidente durante 10 años. En 2003 fue distinguido con la medalla de Turismo de Catalunya.
Ros ha estado al frente de uno de los principales agentes receptivos a la zona y, desde esa posición, su labor ha contribuido de una forma notable a la consolidación de mercados como el británico, el irlandés o el ruso. Su papel en la apertura del mercado nórdico a través de TUI Nordic y su implicación en el desarrollo del producto de cruceros mediante Intercruises han sido clave, según destacó el director del Patronat de Turisme de la Diputació, Octavi Bono, en la entrega del galardón.
La 26ª Nit del Turisme sirvió también para hacer balance de una temporada que desde la Diputació catalogaron como "difícil" para el sector. Los datos cosechados en 2015 reflejan un incremento del 4% en las pernoctaciones (17.593.000 en total, generadas por 4.676.000 turistas) respecto al mismo período del año anterior, si bien se trata de un aumento muy desigual en función del tipo de alojamiento. Así, los hoteles han tenido prácticamente el mismo comportamiento, mientras que los apartamentos han descendido un 12% y el alojamiento rural, un 11%. Sólo los campings han alcanzado una tendencia al alza, con un crecimiento del 16% que ha compensado los sectores anteriores.
L'últim de Diari La Vila. notícies de Cambrils, Salou i Vila-seca
- S'obre el període d'inscripcions per la desfilada de la Festa del Rei Jaumi I de Salou
- Salou escenari d'una nova edició del "Liceu a la fresca"
- La Vila 438
- Explosión de un generador eléctrico en el paseo Miramar de Salou
- Granados reparteix les onze àrees de govern entre els set membres del seu equip